Nuestro Director Juan Carlos Trujillo entre los 10 investigadores más influyentes de la provincia

Excelencia científica a caballo entre Alicante, Elche y Alcoy Fuente: por Diario Información, https://www.informacion.es/elche/2023/03/13/excelencia-cientifica-caballo-alicante-elche-84600870.html El último listado de la Universidad de Granada destaca la presencia de más de 50 investigadores provenientes de Alicante, lo cual ubica a esta provincia en la undécima posición en términos de cantidad y excelencia de expertos. Alicante se encuentra entre las provincias con mayor cantidad y excelencia de expertos en el último listado publicado por la Universidad de Granada. En total, más de 50 investigadores provenientes de esta provincia figuran en la lista, lo que la ubica en el undécimo puesto en términos de cantidad y calidad de sus investigadores. Entre los científicos alicantinos destacados se encuentra Bernat Soria, profesor emérito de la Universidad Miguel Hernández (UMH), exministro de Sanidad y Consumo y actual investigador del Instituto de Bioingeniería con base en el campus de Elche, quien ocupa el primer lugar en representación de la provincia de Alicante. Además, otros científicos alicantinos como Josefa Mula Bru, miembro del Centro de Investigación en Gestión e Ingeniería…

Continuar leyendoNuestro Director Juan Carlos Trujillo entre los 10 investigadores más influyentes de la provincia

Seminario Blockchain y DeFI en la Universidad de Castilla-La Mancha

  • Publicación de la entrada:9 de marzo de 2022
  • Categoría de la entrada:Minería de datos

Título: Blockchain y DeFi: una revolución en marcha Ponente: Dr. D. Miguel Ángel Teruel Martínez Profesor del Dpto. de Lenguajes y Sistemas Informáticos y Director del “Máster Universitario Oficial de Desarrollo de Aplicaciones y Servicios Web” (Universidad de Alicante) Fecha: 11:00 horas del 9 de marzo de 2022 Lugar: Salón de Actos de la ESII Blockchain y DeFi: una revolución en marcha En 2009, la publicación del artículo “A Peer-to-Peer Electronic Cash System” por alguien que sigue siendo desconocido hoy en día, bajo el seudónimo de Satotshi Nakamoto, hizo temblar los cimientos la banca mundial. Había nacido Bitcoin (y con él, Blockchain), la primera divisa electrónica que no dependía de un banco central, sino de los propios usuarios de la moneda. Desde ese día, el mundo Blockchain ha ido evolucionando hasta crear un ecosistema descentralizado mundial que alcanza una capitalización de mercado de $2.04T (a fecha de Febrero 2022). En esta charla se presentarán los fundamentos teóricos que hacen de Blockchain una tecnología puntera capaz de revolucionar el mundo de las finanzas y la gestión de la información. Después, se mostrarán casos…

Continuar leyendoSeminario Blockchain y DeFI en la Universidad de Castilla-La Mancha

Tesis – Ana Lavalle – A methodology for the visual comprehension of Big Data

  • Publicación de la entrada:16 de julio de 2020
  • Categoría de la entrada:News

El 15 de julio de 2021, la investigadora predoctoral Ana Lavalle López, miembro del grupo de investigación Lucentia, defendió su tesis titulada «A methodology for the visual comprehension of Big Data»,  cuyos directores fueron el Dr. Juan Carlos Trujillo Mondéjar (director del equipo investigador Lucentia y catedrático del Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos (DLSI) de la Universidad de Alicante) y el Dr. D. Alejandro Maté Morga. En una era donde el análisis de Big Data está a la orden del día, la analítica visual se convierte en un componente clave. Sin embargo, establecer unos objetivos analíticos y encontrar las visualizaciones que mejor se adapten a un contexto determinado es una tarea desafiante, especialmente cuando se trata con usuarios no expertos en visualización de datos. El uso de un tipo de visualización inadecuado puede llevar a malinterpretar los datos y a tomar decisiones equivocadas, provocando pérdidas significativas. Por ello, el objetivo principal de la presente tesis doctoral es definir una metodología que agrupe una serie de técnicas y aproximaciones…

Continuar leyendoTesis – Ana Lavalle – A methodology for the visual comprehension of Big Data

Juan C. Trujillo obtiene el Premio ER Fellow 2019

  • Publicación de la entrada:22 de noviembre de 2019
  • Categoría de la entrada:Noticias

Juan Carlos Trujillo, catedrático de la Universidad de Alicante en el Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos y socio fundados de Lucentia LAB -empresa ubicada en Torre Juana – Open Space Technology ha sido galardonado el Premio ER Fellow 2019. El ER Fellows Award es un honor otorgado a individuos seleccionados en la comunidad de modelos conceptuales en reconocimiento de sus contribuciones a la investigación de ER, la educación de ER y el servicio comunitario de ER. La Conferencia Internacional sobre Modelado Conceptual (ER) es el foro internacional más relevante del campo del modelado conceptual para presentar y debatir la investigación. El campo de investigación más relevante del profesor Trujillo es el modelado conceptual que tiene como objetivo ayudar a las personas a conocer, comprender o simular un tema que representa el modelo. Desde el año 1998 ha contribuido a las subáreas de diseño de almacenamiento de datos (DW) y modelado de inteligencia de negocios (BI), desarrollando técnicas de modelado innovadoras. Además, desde el año 2008 es fundador  y director…

Continuar leyendoJuan C. Trujillo obtiene el Premio ER Fellow 2019

Presentación de los materiales formativos e-COM 4 CHILDREN en Praga

  • Publicación de la entrada:23 de julio de 2019
  • Categoría de la entrada:e-COM 4 CHILDREN

El pasado 18 de junio se celebró el primer evento multiplicador del proyecto donde se presentaron los materiales formativos e-COM 4 CHILDREN y se expusieron los retos del comercio electrónico del producto infantil a los que se enfrentan las empresas, las organizaciones de consumidores y las autoridades de consumo. La Università Politecnica delle Marche (Italia) destacó la importancia de generar confianza en el consumidor cuando se trata de venta online, y cómo la seguridad del producto puede ser un factor decisivo para la compra. La Asociación para la Promoción de la Seguridad Infantil (APSI) de Portugal explicó los aspectos clave de los derechos del consumidor en el comercio online y AIJU proporcionó una visión global del marco legal europeo aplicable a los productos infantiles desde la perspectiva de la seguridad de producto. La Universidad de Alicante con su ponencia, puso en valor el potencial de los MOOC como herramientas de formación flexibles, abiertas y gratuitas para las empresas. Asimismo, agradecer a la Asociación Checa del Juguete (SHH), la organización…

Continuar leyendoPresentación de los materiales formativos e-COM 4 CHILDREN en Praga

Formación sobre e-commerce en productos infantiles seguros

  • Publicación de la entrada:12 de abril de 2019
  • Categoría de la entrada:e-COM 4 CHILDREN

e-COM 4 CHILDREN es un proyecto transnacional, financiado por el Programa Erasmus+ de la Comisión Europea, que tiene como objetivo desarrollar recursos educativos abiertos TIC sobre comercio electrónico de productos infantiles seguros, como juguetes, mobiliario infantil o artículos de puericultura. Esta formación será complementaria a otro tipo de formación formal sobre marketing digital, siendo sus principales destinatarios el personal perteneciente a: pymes del sector de los productos infantiles organizaciones de consumidores, y autoridades públicas competentes en materia de consumo. El propósito final del proyecto es mejorar las competencias clave del personal de los grupos objetivo y otras partes interesadas para que puedan beneficiarse así del Mercado Único Europeo. El proyecto, liderado por AIJU, está siendo llevado a cabo con la colaboración de la Università Politecnica Delle Marche (Italia), la Association for Toy and Play de la República Checa, la Universidad de Alicante y la Associação para a Promoção da Segurança Infantil de Portugal. Principales resultados Con la realización del proyecto se obtendrán tres productos intelectuales: MOOC ADAPTATIVO sobre comercio…

Continuar leyendoFormación sobre e-commerce en productos infantiles seguros

3ª Reunión de socios del proyecto e-COM 4 CHILDREN en Italia

  • Publicación de la entrada:22 de febrero de 2019
  • Categoría de la entrada:e-COM 4 CHILDREN

El pasado 3 de octubre nos reunimos en la Università Pollitecnica delle Marche en Ancona (Italia) para seguir avanzando en la producción de los materiales formativos sobre comercio electrónico de productos infantiles seguros e iniciar el desarrollo del comic interactivo.Este comic está dirigido a consumidores y se plantea como la primera guía práctica para la compra online de productos infantiles seguros.

Continuar leyendo3ª Reunión de socios del proyecto e-COM 4 CHILDREN en Italia

Formación en la Università Politecnica delle Marche

  • Publicación de la entrada:22 de febrero de 2019
  • Categoría de la entrada:e-COM 4 CHILDREN

Ancona (Italia) Del 3 al 6 de julio de 2018 tuvo lugar una actividad de formación conjunta de corta duración para el personal de las entidades que participan en el proyecto. Este encuentro tuvo como principal objetivo el intercambio de conocimiento entre los socios para abordar los retos a los que se enfrentan el personal de la industria, de asociaciones de consumidores y las autoridades competentes en materia de consumo cuando se trata de comercio electrónico de productos infantiles seguros.

Continuar leyendoFormación en la Università Politecnica delle Marche