
Por qué importa
El TDAH y el TEA afectan a millones de familias y su diagnóstico precoz y tratamiento personalizado marcan la diferencia en resultados académicos, sociales y de salud mental. En Lucentia Research, dirigido por Juan Carlos Trujillo (Universidad de Alicante), trabajamos para transformar el abordaje clínico con ciencia abierta, datos de calidad y tecnología aplicada.
Qué logramos con BALLADEER
Perfiles y evidencia
- Perfiles clínicos y conductuales de adolescentes con y sin TDAH.
- Modelos analíticos que integran variables clínicas y de entorno para apoyar la decisión terapéutica.
- Propuestas de intervención con seguimiento estructurado.
Resultado
Evidencia robusta para diseñar herramientas de apoyo al clínico y orientar itinerarios terapéuticos más ajustados.
Qué hará BALIDA_AA (TDAH y TEA)
Objetivos
- Mejor diagnóstico diferencial entre TDAH, TEA y comorbilidades frecuentes.
- Tratamiento personalizado, combinando intervención psicoeducativa y opciones clínicas basadas en evidencia.
- Medición de impacto en tiempo real para optimizar las decisiones (qué funciona, para quién y cuándo).
Estancia investigadora en Budapest: colaboración de alto impacto
Equipo y centro
Nuestra investigadora Sandra García Ponsoda realizará una estancia con la Dra. Nóra Bunford en el Institute of Cognitive Neuroscience and Psychology (Budapest), Clinical and Developmental Neuropsychology Research Group.
Qué aporta la colaboración
- Contrastar y validar protocolos en diferentes contextos culturales.
- Cocrear datasets comparables y escalables.
- Acelerar la transferencia a práctica clínica y a revistas de alto impacto.
Resultados esperados e impacto
Entregables y transferencia
- Herramientas y guías para diagnóstico y tratamiento de TDAH/TEA orientadas a clínicos, educadores y familias.
- Publicaciones científicas en revistas Q1 y congresos internacionales.
- Conjuntos de datos anonimizados (cuando sea posible) bajo principios de ciencia abierta.
- Red internacional Lucentia–Budapest para proyectos competitivos europeos.
Cómo colaborar
Invitación abierta
¿Eres clínico, investigador o centro educativo interesado en TDAH/TEA? Escríbenos para participar en el próximo IWAIN 2025, el evento sobre IA aplicada a la neurociencia con enfoque especial en el TEA.
