Creación de texto con IA Generativa
Créditos totales
3 ECTS
Plataformas
Moodle UA + Google Suite
Idioma de impartición
🇪🇸 Castellano
Precio
Por confirmar
Docentes
Profesor/a: Jorge Calvo Zaragoza (jorge.calvo@ua.es)
Profesor/a: Miguel Angel Teruel Martinez (miguelangel.teruel@ua.es)
Contenido de la asignatura
- Modelos de lenguaje y sus fundamentos:
- N-gramas tradicionales y transición hacia modelos neuronales.
- Transformers preentrenados: GPT, BERT, T5, etc., diferencias y puntos fuertes de cada enfoque.
- Técnicas de fine-tuning y prompt engineering:
- Ajuste de hiperparámetros y estrategias de regularización para mejorar la generación.
- Prompt engineering: diseño de prompts, control de estilo, in-context learning.
- Métricas de evaluación de texto: BLEU, ROUGE, METEOR, PPL (Perplexity), métricas de relevancia semántica, tests de coherencia y fluidez.
- Aplicaciones avanzadas:
- Chatbots conversacionales (asistentes virtuales, soporte en línea).
- Redacción automática (emails, informes, narrativa creativa).
- Traducción automática y post-edición.
- Resumen de textos extensos y simplificación de lenguaje.
- Control de sesgos y calidad: métodos para filtrar respuestas ofensivas, sesgadas o desinformativas; aprendizaje reforzado con feedback humano (RLHF).
- Casos de éxito y buenas prácticas: implementación en empresas de marketing, producción de contenido, plataformas de e-learning, etc.
Resultados de la formación y aprendizaje
- Comprender las aplicaciones prácticas del texto generado (chatbots, redacción automática, asistentes, etc.).
- Conocer los fundamentos de los modelos de lenguaje y su papel en la generación de texto.
- Conocer las técnicas de fine-tuning, prompt engineering y control de salidas generadas.
- Conocer las métricas de evaluación de calidad del texto generado.
- Identificar los sesgos y riesgos asociados con la generación de texto automático.
Preinscripción
Por confirmar
Matrícula
Por confirmar
Inicio del curso
Por confirmar
© Universidad de Alicante, 2025

